Venezuela. El horror vivido en la cárcel de exterminio de Bukele: «Golpe de desayuno, golpe de almuerzo y golpe de cena»

19/07/25

 

Tras ser rescatados de su secuestro en El Salvador, los migrantes venezolanos denuncian torturas físicas y psicológicas durante cuatro meses de encierro en una cárcel salvadoreña. Testimonios revelan hambre, humillaciones y disparos de balas de goma.

Tras 4 meses de ser mantenidos totalmente incomunicados, finalmente y mediante intensas negociaciones del Gobierno de Venezuela, los 252 migrantes deportados ilegalmente a El Salvador regresaron a su país. Foto: Prensa Presidencial


“El agua con la que nos bañamos no la tomábamos, porque no nos daban agua”, dijo uno de los migrantes desde el avión de repatriación el pasado viernes 18 de julio en vuelos.

Es uno de los dos vuelos que llevaron a Venezuela a los 252 ciudadanos que estuvieron retenidos sin respeto al debido proceso y tras intensas negociaciones diplomáticas por Miraflores.

Los testimonios revelan no solo maltrato físico, sino que también insisten en las intensas torturas psicológicas, especialmente  humillaciones por su nacionalidad y condición de migrantes.

Seguir leyendo Venezuela. El horror vivido en la cárcel de exterminio de Bukele: «Golpe de desayuno, golpe de almuerzo y golpe de cena»

Sí, The New York Times está cometiendo periodismo genocida.

AL JAZEERA

 

En su última columna para el NYT, Bret Stephens intenta excusar un crimen excepcionalmente horrendo con un periodismo excepcionalmente horrendo.

Los cuerpos de los palestinos muertos mientras intentaban llegar a los camiones de ayuda que ingresan al norte de Gaza a través del cruce de Zikim con Israel son llevados al Hospital Shifa en la ciudad de Gaza el domingo 20 de julio de 2025 [Foto AP/Jehad Alshrafi]

Sin duda los israelíes le deben un favor a Bret Stephens.

Ayer, el columnista de opinión del New York Times acudió a las páginas del periódico estadounidense de referencia para promover su último argumento desquiciado, titulado : “No, Israel no está cometiendo genocidio en Gaza”.

No importa que numerosas instituciones globales, desde diversos organismos de las Naciones Unidas hasta Amnistía Internacional, hayan determinado que Israel está cometiendo precisamente eso. Estas organizaciones no suelen usar la palabra «G» a la ligera, pero Stephens lo sabe mejor. Y nos explicará por qué.

Seguir leyendo Sí, The New York Times está cometiendo periodismo genocida.

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 24/07/25

Resumen Latinoamericano

The great forest

Argentina. Amplio repudio a la intromisión del nuevo embajador de EEUU en los asuntos internos del país

Resumen Latinoamericano, 23 julio 2025

continuar leyendo

Perú. Organizaciones sociales exigen la renuncia de Dina Boluarte

Resumen Latinoamericano, 23 julio 2025

continuar leyendo

Medio Oriente. Programa radial de Resumen: Palestina, Siria y Sáhara Occidental

Resumen Latinoamericano, 23 julio 2025

continuar leyendo

Nuestramérica. Programa de Resumen Latinoamericano tv: Argentina_violenta deportación de candombero a Uruguay

Resumen Latinoamericano, 23 julio 2025

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 24/07/25

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7846 – 24/07/25

NODO50

Hoy, 24 de julio, hemos publicado 14 novedades:

NOVEDADES

«La lucha no ha cesado»: el MESC reafirma su solidaridad con Cuba en el 72 aniversario del 26 de Julio
https://www.cubainformacion.tv/solidaridad/20250723/117040/117040-la-lucha-no-ha-cesado-el-mesc-reafirma-su-solidaridad-con-cuba-en-el-72-aniversario-del-26-de-julio
Cubainformación (24-07-2025)

«Me va a matar si vuelvo»: el Constitucional consuma la entrega del hijo de Juana Rivas al padre maltratador pese al riesgo para el menor
https://arainfo.org/constitucional-consuma-entrega-hijo-juana-rivas-padre-maltratador-pese-al-riesgo/
Arainfo (24-07-2025)

El sindicalismo, ante la nueva encrucijada represiva
https://www.elsaltodiario.com/laboral/sindicalismo-nueva-encrucijada-represiva?utm_source=feed
El Salto (24-07-2025)

El Gobierno desclasificará por ley los documentos secretos del franquismo y la Transición
https://www.lamarea.com/2025/07/22/el-gobierno-desclasificara-por-ley-los-documentos-secretos-del-franquismo-y-la-transicion/
La Marea (24-07-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7846 – 24/07/25

Más de 1.000 familias han huido de Deir al Balah tras las órdenes de evacuación de Israel

lamarea.com

El enclave se había convertido en un refugio y un importante centro de operaciones para muchas organizaciones internacionales.

77eb16b6c449c7a4b65af4145f140d3d80a97bedw 1120x720

Palestinos desplazados internamente con sus pertenencias tras una orden de evacuación emitida por el ejército israelí en la Franja de Gaza norte, en la ciudad de Gaza, en una imagen de archivo. EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Más de 1.000 familias han abandonado Deir al Balah (centro de Gaza) en las últimas horas, tras las órdenes de evacuación del Ejército israelí previas a su primera operación terrestre en esa ciudad, informó este lunes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Entre los afectados hay unas 30.000 personas que habían recurrido a esta importante ciudad como refugio y que se distribuían en 57 espacios para desplazados.

En total, OCHA estima que en el sector llamado a la evacuación forzosa (cuatro barrios junto a la costa, una superficie de unos 5,6 kilómetros cuadrados) se encontraban en el momento de la alerta israelí entre 50.000 y 80.000 personas.

Seguir leyendo Más de 1.000 familias han huido de Deir al Balah tras las órdenes de evacuación de Israel

Argentina. AMIA: una escalera imposible

Revista AnfibiaRevista AnfibiaRevista AnfibiaRevista AnfibiaRevista AnfibiaRevista AnfibiaRevista AnfibiaRevista AnfibiaRevista AnfibiaRevista AnfibiaRevista Anfibiahttps://www.revistaanfibia.com/

Nueve años antes del atentado a la AMIA, un astrólogo le dijo a Diana que iba a ser famosa. Era imposible para ella imaginar, entonces, la persona en la que se convertiría. En este adelanto de “¿Cómo se puede querer tanto a alguien?”, Tali Goldman recupera la historia de su vida, y cómo se transformó después del 18 de julio de 1994.

Esta historia comienza con dos amigas y un astrólogo en septiembre de 1985. Diana Wassner, de 25 años, estaba de visita en Buenos Aires por primera vez desde que en 1976 se había exiliado, primero a Israel, después a México. Una tarde, junto a su amiga Claudia, decidieron ir a lo de un astrólogo para que les interpretara la carta natal. Apenas entraron al departamento del barrio de Colegiales, un hombre rubio y jovencito le pidió a Diana que le indicara el día y la hora exacta de su nacimiento. Colocó unas hojas sobre la mesa y comenzó. “Cuatro hijos, todos varones y dos matrimonios”. Sí, eso lo veía clarísimo si se analizaba la posición del sol, la luna y los planetas al momento de su nacimiento. Pero había otras dos cosas que no eran del todo comprensibles. El astrólogo vio una escalera. ¿Era algo metafórico como la escalera bíblica de Jacob que conectaba el cielo con la tierra? ¿O se trataba literalmente de una escalera? Ninguno de los tres podía saberlo en ese momento. Sin embargo, lo que más la inquietó a Diana fue la visión final: “Vos vas a ser famosa”. Ella sonrió. Su sueño era ser escritora. Pero el hombre fue tajante: “No vas a escribir libros. Vos vas a salir en la televisión, en los diarios, en la radio. Es por otra cosa”. 

De las cuatro predicciones que las amigas oyeron esa tarde de 1985, ocho años y diez meses antes de que explotara la bomba en la AMIA, tres se cumplieron. Aunque no, aún no había manera de saberlo.

***

Seguir leyendo Argentina. AMIA: una escalera imposible

Así fue la larga amistad entre Trump y Epstein, según TNYT

Alan Feuer y Matthew Goldstein.                                                                      20/07/25
Trump y Epstein en Mar-a-Lago en 1997. Foto: Getty Images.

En el remolino de dinero y mujeres bronceadas que conformaba su ambiente de Palm Beach y Manhattan, el presidente Donald Trump y Jeffrey Epstein pasaron casi 15 años lado a lado, conviviendo como amigos públicos.

Hubo suntuosas cenas con personalidades de renombre en la mansión de Epstein en el Upper East Side y estridentes fiestas con animadoras y modelos en el club privado y residencia de Trump en Mar-a-Lago. Entremedias, hubo viajes de ida y vuelta de Florida a Nueva York en uno de los jets privados de Epstein.

Pero detrás del glamur de los tabloides, han persistido las preguntas sobre lo que la larga asociación de Trump con Epstein dice sobre su juicio y su carácter, especialmente cuando sus aliados han avivado siniestras afirmaciones sobre las conexiones de Epstein con los demócratas. Tras la ruptura de su relación, el desacreditado financiero acabó tras las rejas no solo una vez, sino dos, tras ser acusado de mantener relaciones sexuales con chicas adolescentes.

Seguir leyendo Así fue la larga amistad entre Trump y Epstein, según TNYT

Los niños de Gaza mueren antes de que llegue la comida mientras continúa la agresión de la ocupación

                                                                                         22/07/25

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dijo que los niños en la Franja de Gaza están muriendo de hambre debido a la grave escasez de alimentos y la desnutrición, advirtiendo que la Franja se enfrenta a un desastre humanitario sin precedentes debido a la continua agresión de la ocupación israelí durante casi 22 meses.

La oficina explicó en comunicados de prensa que «los niños de Gaza sufren una grave emaciación y algunos de ellos están perdiendo la vida antes de que les llegue la ayuda alimentaria«. Subrayó que “la búsqueda de alimentos se ha convertido en un riesgo mortal, ya que los civiles están expuestos a disparos mientras intentan obtenerlos”.

Añadió que «el hambre no debe utilizarse como arma de guerra» y destacó que «permitir el acceso humanitario sin trabas es una obligación jurídica y moral de todas las partes«.

Seguir leyendo Los niños de Gaza mueren antes de que llegue la comida mientras continúa la agresión de la ocupación

Cuando el poder es negocio: el «caso Montoro» explicado didácticamente paso a paso

                                                                                                 22/07/25

Las leyes prêt-à-porter, es decir, «hechas a la medida del consumidor» muestran hasta qué punto los intereses privados dictan el rumbo de lo público”

Una red de favores entre empresas y políticos convirtió las decisiones públicas en negocio privado. El caso del exministro Montoro revela cómo el poder económico coloniza el poder político en una democracia que cada vez parece menos de todos. Nuestro colaborador Máximo Relti desentraña didácticamente en qué consistían los vínculos entretejidos entre las grandes empresas energéticas españolas y el aparato del Estado. Una relación “familiar” que lejos de ser una “novedad” se remonta a muchas décadas atrás.

POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL.ORG

Desde hace algunos días el nombre de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda en los gobiernos de Mariano Rajoy,  ocupa destacados titulares  en la casi totalidad de los medios de comunicación españoles .

Seguir leyendo Cuando el poder es negocio: el «caso Montoro» explicado didácticamente paso a paso